ChatGPT quiere recordar toda tu vida.
Un ChatGPT capaz de recordar y razonar sobre toda la vida de una persona.
ChatGPT quiere recordar toda tu vida. En un evento organizado por la firma de capital de riesgo Sequoia a principios de mayo de 2025, Sam Altman, CEO de OpenAI, compartió una visión ambiciosa para el futuro de ChatGPT: convertirlo en una inteligencia artificial capaz de recordar y razonar sobre toda la vida de una persona.
Los detalles
Altman describió su objetivo como la creación de un "modelo de razonamiento muy pequeño con un trillón de tokens de contexto en el que se pueda volcar toda tu vida". Este modelo tendría la capacidad de procesar eficientemente cada conversación, libro, correo electrónico y página web que una persona haya leído, integrando además datos de otras fuentes para mantener un contexto en constante expansión.
Esta idea se basa en la evolución de las capacidades de memoria de ChatGPT. En abril de 2025, OpenAI introdujo una actualización significativa que permite al chatbot recordar conversaciones pasadas, incluso si no se guardaron explícitamente. Esta mejora utiliza dos métodos: "memorias guardadas" designadas por el usuario y "historial de chat de referencia", que captura información de diálogos anteriores para mejorar futuras interacciones.
Actualmente, esta función está disponible para suscriptores Pro de $200 al mes y se espera que pronto se extienda a usuarios Plus de $20 al mes, así como a clientes empresariales y educativos. Sin embargo, no hay una fecha confirmada para su disponibilidad en la versión gratuita.
Implicaciones y preocupaciones
La posibilidad de que una IA recuerde toda la vida de una persona plantea tanto entusiasmo como inquietud. Por un lado, podría ofrecer una asistencia personalizada sin precedentes, actuando como un asesor de vida que ayuda en decisiones cotidianas y complejas. Por otro lado, surgen preocupaciones sobre la privacidad y la confianza en empresas tecnológicas con fines de lucro que tendrían acceso a información tan íntima.
Altman reconoció estas preocupaciones y destacó que los usuarios tienen control sobre sus datos. Es posible desactivar la función de memoria o utilizar chats temporales que no influyen en las memorias almacenadas. No obstante, la idea de que una empresa tenga acceso a una representación tan completa de la vida de una persona sigue siendo motivo de debate.
Por qué es importante
La visión de Altman para ChatGPT representa un avance significativo en la personalización de la inteligencia artificial. Si se implementa de manera ética y con las salvaguardas adecuadas, podría transformar la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo una asistencia verdaderamente personalizada. Sin embargo, también plantea desafíos importantes en términos de privacidad, seguridad y confianza que deberán abordarse cuidadosamente.
Fuentes: The Verge, TechCrunch
Un clon mental mio? Ufff no sé yo si me aguantaría 😅
seria interesante