Google Gemini en Sheets ya puede rellenar celdas vacías con IA.
Google está implementando la IA en entornos cotidianos de trabajo.
Un nuevo avance de Google integra Gemini en Google Sheets para generar texto automáticamente en celdas vacías usando información de otras celdas. Esta función representa un salto significativo en productividad, permitiendo desde la creación de copies personalizados hasta el análisis rápido de datos.
Qué hace esta función
Generación de texto según contexto
A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo utilizaría esta función:
Clasificación automática
Organiza consultas de clientes como “compliment”, “exchange request” o “return request”.
También sirve para agrupar restaurantes por ubicación, analizar sentimiento en emails, entre otras aplicaciones.
Limitaciones actuales
Solo devuelve texto; no ofrece gráficos, imágenes ni funciones visuales.
No puede acceder más allá del rango de celdas seleccionado (hasta 200 celdas por ejecución).
No opera sobre archivos enteros ni carpetas de Drive—solo lo seleccionado manualmente.
Fechas clave y disponibilidad
Se desplegará para:
Planes Google Workspace Business Standard/Plus, Enterprise Standard/Plus.
Suscriptores de Gemini AI Pro, Ultra, Education y el add‑on Gemini Education.
Ralentización gradual del lanzamiento:
En Rapid Release comenzó el 25 de junio de 2025; en Scheduled Release iniciará el 29 de julio de 2025, completando en aproximadamente 15 días por dominio.
Comparativa con otras capacidades de Gemini en Sheets
Ejemplos anteriores incluyen:
Creación de gráficos mediante Python o fórmulas nativas.
Identificación de tendencias, correlaciones y anomalías en datos.
Aplicaciones prácticas
Marketing
Generación de campañas automáticas personalizadas para cada tipo de audiencia o rango de precios.
Atención al cliente
Resumen de cientos de opiniones para detectar rápidamente quejas frecuentes o propuestas repetitivas.
Educación y formación
Clasificación de respuestas por tema o tono, facilitando análisis de encuestas de satisfacción.
Administración de negocios
Segmentación automática de incidencias, intervalos de stock o envíos, usando lógica tipo “complement, return, exchange”.
Consideraciones importantes
Fiabilidad del contenido: según Google, la capacidad depende de la claridad del prompt y la calidad de los datos. Falta de contexto puede provocar respuestas incorrectas.
Volumen limitado: solo hasta 200 celdas por operación, lo que impone la necesidad de ejecución escalonada para hojas extensas.
Privacidad y acceso: no habrá visión global del Drive ni ejecución masiva sobre archivos, por ahora está limitado a la selección activa del usuario.
Conclusión
La nueva función AI en Google Sheets habilitada por Gemini representa un avance significativo hacia la automatización de tareas de texto y análisis de datos. Al permitir generar contenidos, resúmenes y clasificaciones directamente en celdas, Google impulsa la productividad y ofrece soluciones inteligentes para negocios, marketing y educación.
Los puntos clave:
Está disponible desde el 26 de junio de 2025 para usuarios avanzados.
Solo genera texto, con límites de 200 celdas por ejecución.
Se complementa con funciones ya conocidas de Gemini en Sheets, como visualización y análisis contextual.
Esta herramienta se alinea con la tendencia de integración de IA en entornos cotidianos, como ya vimos en su incorporación a Chrome, Drive y Docs. Para usuarios de Google Workspace que buscan eficiencia y precisión en el manejo de datos, esta función es una incorporación sólida y esperada.
Fuentes principales: The Verge, Google Workspace
Llevo tiempo querer probar esta funcionalidad, desde que se anunció, intentamos probarla en nuestro workspace, pero nos dice que de momento nada, a ver si para julio la tenemos.