Microsoft comienza a probar '¡Hey, Copilot!' en Windows
El comando “Hey Copilot!” es similar a “Hey Siri” u “Ok Google”
Microsoft ha iniciado las pruebas de una nueva función de activación por voz para Windows 11: el comando “Hey Copilot!”. Esta característica permite a los usuarios interactuar con Copilot Voice sin necesidad de utilizar el teclado o el ratón, marcando un paso significativo hacia una experiencia más fluida y natural con la inteligencia artificial en el sistema operativo.
Activación por voz: una evolución hacia la naturalidad
El comando “Hey Copilot!” se suma a la tendencia de asistentes virtuales que responden a palabras clave, como “Hey Siri” de Apple o “Ok Google” de Google. Aunque Microsoft ya había incursionado en este terreno con Cortana, la integración de esta función en Copilot representa un avance en la búsqueda de una interacción más conversacional y eficiente.
Para acceder a esta función, los usuarios deben ser parte del programa Windows Insider y contar con la versión 1.25051.10.0 o superior de la aplicación Copilot. Una vez activada, aparece una interfaz flotante con un ícono de micrófono en la parte inferior de la pantalla, acompañada de un sonido que indica que el sistema está listo para recibir comandos de voz.
Privacidad y procesamiento local: una apuesta por la seguridad
Uno de los aspectos más destacados de esta función es su enfoque en la privacidad. El sistema utiliza un detector de palabras clave que opera localmente en el dispositivo, con un búfer de audio de 10 segundos. Esto significa que no se envían grabaciones al servidor ni se almacenan localmente, garantizando que la activación por voz no comprometa la seguridad del usuario.
Aunque el reconocimiento de la palabra clave puede realizarse sin conexión a internet, es necesario estar en línea para que Copilot Voice procese y responda a los comandos, ya que depende de capacidades de procesamiento en la nube.
Disponibilidad y requisitos
Actualmente, esta función se está implementando de manera gradual para los usuarios del programa Windows Insider que tengan el idioma de visualización configurado en inglés. Microsoft no ha especificado una fecha exacta para su disponibilidad general, pero se espera que, tras la fase de pruebas y ajustes, se extienda a una audiencia más amplia.
Implicaciones y perspectivas futuras
La introducción del comando “Hey Copilot!” refleja el compromiso de Microsoft por mejorar la accesibilidad y la eficiencia en la interacción con sus sistemas. Al permitir una comunicación más directa y sin necesidad de dispositivos de entrada tradicionales, se abren nuevas posibilidades para usuarios con diferentes necesidades y preferencias.
Además, este desarrollo se alinea con la visión de Microsoft de integrar la inteligencia artificial de manera más profunda en sus productos, buscando ofrecer experiencias más personalizadas y adaptativas. Con el tiempo, es probable que veamos una expansión de estas capacidades, incluyendo soporte para más idiomas y una integración más estrecha con otras aplicaciones y servicios del ecosistema Microsoft.
En resumen, el comando “Hey Copilot!” no solo representa una mejora en la funcionalidad de Windows 11, sino también un paso hacia una interacción más humana y eficiente con la tecnología.
Fuentes: The Verge, Blog de Windows