China ha sorprendido al mundo de la robótica con STAR1, un robot humanoide que ha alcanzado una velocidad récord de 12,6 km/h, consolidándose como el más rápido en su clase. Este avance es obra de la empresa Robot Era, la cual logró optimizar los movimientos del robot utilizando un sistema de zapatillas especialmente diseñadas. STAR1 se probó en condiciones extremas en el desierto de Gobi, demostrando una habilidad sin precedentes para correr en terrenos irregulares, acercándose cada vez más a la movilidad humana.
Detalles técnicos de STAR1
STAR1, de 1.71 metros y 65 kg, funciona con un sistema avanzado de inteligencia artificial capaz de realizar 275 mil millones de operaciones por segundo, lo que le permite procesar su entorno y ajustar sus movimientos en tiempo real. Su diseño está optimizado para movimientos eficientes, y sus "zapatillas inteligentes" reducen el impacto y mejoran la tracción, lo que es fundamental para alcanzar su velocidad récord sin perder estabilidad. En las pruebas de rendimiento, STAR1 corrió en paralelo con un robot idéntico pero sin calzado, lo que demostró que el sistema de calzado no solo es innovador sino funcional en terrenos adversos.
Implicaciones para el futuro de la robótica
La velocidad y estabilidad de STAR1 marcan un hito importante en la robótica humanoide. Este desarrollo no solo amplía las aplicaciones de robots en misiones de rescate, exploración y trabajo en entornos peligrosos, sino que también inspira a futuros desarrollos de robots asistenciales. La posibilidad de adaptar el calzado de robots para distintos terrenos mejora la capacidad de estos para trabajar en áreas donde la movilidad humana es limitada o peligrosa.
Por qué es importante
Con STAR1, China impulsa una nueva era de robots humanoides con movilidad avanzada. La optimización de velocidad y adaptación al terreno abre un abanico de aplicaciones en sectores industriales y de seguridad, acercando los robots bípedos cada vez más a la agilidad humana en sus movimientos.